El Barrio de La Victoria dispondrá próximamente de un nuevo parque, una zona de esparcimiento para los vecinos que se ubicará junto al mercado, en su lateral este, junto al Paseo de Ronda, y que contará con zona de juegos infantiles y biosaludables. Hoy el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, han desvelado los principales detalles de un proyecto que contempla un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto de licitación de 300.255,51 euros.
Entre las metas que se persiguen con esta intervención también está mejorar la accesibilidad, puesto que ahora mismo este emplazamiento en la zona norte del barrio cuenta con pasos angostos, por lo que se procederá a reordenar y ampliar los pasillos interiores y perimetrales de los jardines ensanchando los caminos. Y, como es evidente, esta actuación permitirá mejorar el aspectos estético y ambiental de los jardines. La superficie de actuación se extiende hasta los 3.600 metros cuadrados.
Para potenciar el uso de estos jardines, según han detallado en rueda de prensa, se proyectan las instalaciones de juegos saludables e infantiles, con una superficie de caucho de seguridad, distribuidos en dos zonas dentro del parque y, para más confort, se proyectarán pequeñas pérgolas que se colocarán en base a la orientación del sol. A su vez también se instalarán bancos con respaldo.
De forma paralela, a lo largo de todo el perímetro se reordenarán las plazas de aparcamiento, incluyendo estacionamientos accesibles, y se adaptarán los pasos de peatones que dan acceso al parque.
Para facilitar la evacuación de las aguas de lluvia se proyecta una nueva red pluvial y drenaje, creando pendientes a dos aguas a lo largo del parque y con sumideros longitudinales que recojan las aguas, conduciéndose de forma subterránea hasta los pozos generales.
En cuanto al mantenimiento de los árboles y plantas, se creará una red de riego a partir de la red perimetral existente, mediante goteo y difusores, aprovechando hasta el 70 por ciento de la red actual. Y, también dentro del proyecto, se ejecutarán las infraestructuras necesarias para el alumbrado.
Se contempla, además, nuevo mobiliario urbano, juegos infantiles, equipamientos deportivos y rotulación de los aparcamientos afectados por los trabajos de reforma.
FOTO: COPE Melilla