El nuevo servicio de limpieza, analizado al detalle en la publicación Equipamientos y Servicios Municipales

El nuevo servicio de limpieza, analizado al detalle en la publicación Equipamientos y Servicios Municipales

“Un salto cualitativo en la eficiencia del servicio”. Con estas palabras presenta la revista especializada Equipamientos y Servicios Municipales el nuevo servicio de limpieza y recogida de residuos de la Ciudad Autónoma de Melilla. El objetivo de la publicación es analizar y presentar las prestaciones que tiene que cumplir Valoriza Servicios Medioambientales durante los próximos cuatro años, con una prórroga de dos más. Y la conclusión inicial que arroja es el salto cualitativo que va a experimentar dicho servicio.

El artículo arranca recordando el lema de esta nueva campaña, ’Melilla + Limpia, entre todos…’, y en las primeras líneas deja de manifiesto que “la nueva recogida de residuos en la Ciudad Autónoma de Melilla cumple con unos altos estándares de calidad y apuesta por la instalación de nuevos sistemas más eficientes”. Pone en valor los nuevos sistemas de recogida, tanto en los vehículos destinados a dicho cometido como en los nuevos contenedores que se instalarán a lo largo de toda la ciudad. Es aquí donde señala la implantación del contenedor amarillo, “lo que supone un importante reto para alcanzar los objetivos del recién aprobado Plan Integrado de Gestión de Residuos de Melilla (2017-2022)”, y también alude a la incorporación “al servicio de cinco Puntos Limpios Móviles, un Punto Limpio Fijo y una nueva instalación para albergar el parque móvil del servicio”.

Dentro de este reportaje también se puede leer que “una de las grandes apuestas de la Ciudad Autónoma de Melilla y un servicio demandado por la ciudadanía es el punto limpio”. Por ello recuerda el medio que está “en fase de licitación y se prevé que para este año entre en funcionamiento el nuevo punto limpio fijo de 5.500 metros cuadrados”. Y no es el único proyecto a corto-medio plazo que destaca, también subraya que “se ha licitado la construcción de un parque móvil abierto, de 6.500 metros cuadrados con 128 plazas de estacionamiento para los vehículos del servicio”.

En este aspecto también apunta la publicación que se “ha realizado una inversión en la compra de maquinaria específica para el servicio de Melilla adquiriendo 64 nuevos vehículos, todos ellos con normativa Euro-6, que se complementan con 105 vehículos más existentes. De los nuevos vehículos, ocho son 100% eléctricos, que minimizan la contaminación ambiental tanto en ruidos como en gases y partículas sólidas emitidas al aire. Este equipamiento se ha convertido en una de las mayores y mejores flotas de maquinaria de ciudades similares de toda España”.

El nuevo contrato contempla -apostilla el reportaje- una partida económica anual para la realización de campañas de sensibilización ambiental. “La Consejería de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Melilla está realizando una amplia labor de comunicación y de concienciación ciudadana a través de campañas de concienciación destinadas a todo el abanico de edades de la población, así como de visitas explicativas a colegios”, concluye el artículo de Equipamientos y Servicios Municipales.

El reportaje íntegro se puede leer en el siguiente enlace:

https://www.eysmunicipales.es/actualidad/ya-disponible-la-edicin-digital-del-n-187-de-equipamiento-y-servicios-municipales