El Programa Moves II fomenta la movilidad eficiente en Melilla con cuatro líneas de ayudas y 180.431 euros de presupuesto

El Programa Moves II fomenta la movilidad eficiente en Melilla con cuatro líneas de ayudas y 180.431 euros de presupuesto

Francisco Vizcaíno, viceconsejero de Recursos Hídricos, Energías Renovables y Políticas Ambientales, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para desglosar las bases del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves II). En esta edición la Ciudad Autónoma de Melilla cuenta con un presupuesto de 180.431 euros y se contemplan cuatro líneas de ayuda.

A nivel estatal, el Programa Moves II aumenta su dotación en un 122% con respecto a la primera edición, cuando repartió 45 millones de euros. Aunque no todo es para compra, los 100 millones de euros que el Ejecutivo destina ahora a impulsar la movilidad eficiente tienen partidas pensadas para aumentar la presencia de puntos de carga para coches eléctricos, los planes de movilidad en empresas y los servicios de bicis eléctricas de alquiler.

En él se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las ayudas a actuaciones de apoyo a la movilidad basada en criterios de eficiencia energética, sostenibilidad e impulso del uso de energías alternativas, incluida la disposición de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos adecuadas para Melilla.

Quién puede pedir las ayudas

El Plan Moves II está dirigido a particulares (tanto autónomos como trabajadores por cuenta ajena), PYMEs y grandes empresas. Por lo tanto, los beneficiarios pueden ser profesionales autónomos, personas físicas, comunidades de propietarios, empresas privadas, entidades locales y entidades públicas vinculadas a ellas, administraciones de las comunidades autónomas y otras entidades públicas vinculadas a la Administración General del Estado.

Qué se subvenciona para una movilidad eficiente y sostenible

En Melilla se han elegido CUATRO tipos de ayudas.

Actuación 1: Adquisición directa o por medio de operaciones de financiación por leasing financiero, o arrendamiento por renting, de vehículos de energías alternativas.

Actuación 2: Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, a través de la modalidad de adquisición directa. Además, en el caso de comunidades de propietarios, será subvencionable la preinstalación eléctrica para recarga de vehículo eléctrico.

Actuación 3: Implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas, ya sean públicos o bien restringidos al ámbito de empresas o polígonos industriales.

Actuación 4: Implantación de medidas contenidas en planes de transporte al trabajo en empresas y medidas a llevar a cabo por ayuntamientos en núcleos urbanos para adaptar la movilidad en un escenario de nuevas exigencias derivadas del período post COVID 19.

Caso de vehículos, cuáles son subvencionables 

El Moves para vehículos está pensado para fomentar la movilidad eficiente. Es decir, los coches eléctricos son los que consiguen el mayor descuento, pero no los únicos que entran en el programa.

Son subvencionables todos los enchufables, ya sean eléctricos puros o híbridos enchufables; también los de pila de combustible (hidrógeno).

Respecto a las categorías, recibirán financiación los turismos, furgonetas, autobuses y minibuses, motos y cuadriciclos y los camiones.

De cuánto son las ayudas 

El importe de las ayudas públicas varía en función del vehículo a comprar y de su sistema de propulsión, así como de su autonomía eléctrica.

En el apartado de turismos, los modelos eléctricos puros o híbridos enchufables que tengan más de 90 kilómetros de autonomía y los de pila de combustible de hidrógeno podrán acceder a 5.500 euros de ayuda, en el caso de achatarrar un vehículo antiguo, si no se manda un vehículo al desguace, la ayuda queda en 4.000 euros.

En el caso de furgonetas eléctricas o híbridas de más de 30 kilómetros de autonomía podrán verse beneficiadas de incentivos de hasta 6.000 euros con achatarramiento y con 4.400 euros si no lo hay.

En esta tabla están recogidas todas las ayudas en función del vehículo:

Es importante señalar que a las ayudas reflejadas en la tabla hay que sumar 1.000 euros que, de manera obligatoria, aportará el fabricante.

Cómo se solicitan las ayudas

Por Sede electrónica de Melilla que es lo recomendable, o bien presencialmente en las OIAC’s (Oficinas de atención al ciudadano). Las solicitudes específicas están en la WEB de www.melilla.es

Presupuesto para Melilla