El Servicio de Limpieza contará con nuevas instalaciones en medio año

El Servicio de Limpieza contará con nuevas instalaciones en medio año

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, han dado a conocer hoy los plazos y el presupuesto para las nuevas instalaciones del Servicio de Limpieza. El proyecto se adjudicará en los próximos días, contará con una partida de 1,1 millones de euros y plazo de ejecución de seis meses.

De esta manera, la Ciudad Autónoma pondrá a disposición de la empresa encargada de la limpieza urbana una superficie de más de 6.000 metros cuadrados en los terrenos que se encuentran a espaldas de la Granja Escuela. Será en este emplazamiento donde se estacione la flota de vehículos del Servicio de Limpieza y su estación de lavado. Evidentemente, en el proyecto también se contemplan oficinas, vestuarios y aseos.

La Consejería se ha decantado por este lugar, según ha concretado Manuel Ángel Quevedo, para poder distribuir los vehículos en base a sus zonas de trabajo. Hasta ahora se cuenta con otros estacionamientos en Horcas Coloradas y en las proximidades del Dique Sur.

La parcela actual llega casi hasta los 10.000 metros cuadrados y ahí no irá solo el Servicio de Limpieza. Se reservan alrededor de 3.600 metros cuadrados para ubicar la Sociedad Protectora de Animales, proyecto del que se hará cargo la Consejería de Fomento. A su vez también se destinará parte del terreno a la ampliación del Museo de Fósiles de la Granja Escuela.

Punto de limpieza en Carretera de Hidum

El presidente autonómico también ha aprovechado la presencia de los medios de comunicación para adelantar que se ha avanzado los trámites para construir un nuevo punto de limpieza en la Carretera de Hidum. Los trabajos se ejecutarán en una superficie de 5.425 metros cuadrados cercana al Centro de Tratamiento de Vehículos. El presupuesto para este proyecto asciende a 1,2 millones de euros y se estima que las obras se culminarán en diez meses. Esta actuación estará cofinanciada al 58,63 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Según ha detallado Juan José Imbroda, la planta contará con tres niveles de trabajo. Habrá una plataforma inferior para la recogida e intercambio de contenedores, otra intermedia destinada a la descarga de residuos y una tercera, en planta superior, para la descarga de envases de vidrio y plástico.