Isabel García Tejerina recibe en Marrakech a los integrantes de la iniciativa Moving for Climate Now de concienciación contra el cambio climático

Isabel García Tejerina recibe en Marrakech a los integrantes de la iniciativa Moving for Climate Now de concienciación contra el cambio climático

161116cop22gtejerinarecibemanifiestomovingforclimatenow5_tcm7-437376

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha recibido hoy en Marrakech, junto conel comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete y el presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán,a los participantes en la iniciativa Moving for Climate Now, una ruta ciclista que partió el pasado 7 de noviembre de Sevilla rumbo a la ciudad marroquí, con la finalidad de entregar a la COP 22 un manifiesto sobre la necesidad de actuar de manera urgente y decidida contra el cambio climático.

El Ministerio, a través de la Oficina Española de Cambio Climático, ha participado en la iniciativa, promovida por el Pacto Mundial de Naciones Unidas, Iberdrola y la Cumbre del Clima de Marrakech (COP 22).

García Tejerina ha destacado que “España está comprometida desde el primer día con esta iniciativa y con el Acuerdo de París, un acuerdo que nos debe llevar a una mejora de nuestra calidad de vida y que supone también una oportunidad, una oportunidad para generar empleo, para mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades y nuestra salud, para la conservación de la biodiversidad, de los recursos hídricos y del sector agroalimentario”.

En la marcha, que se ha desarrollado durante 10 etapas, han participado representantes de la sociedad civil e instituciones internacionales (Comisión Europea, Agenda Internacional de la Energía, Oficina Española de Cambio Climático, Fundación Biodiversidad, Cruz Roja, Embajada de España en Rabat, Save the Children, Grupo Español de Crecimiento Verde, Bloomberg, IPCC y el MIT, entre otros).

COMPROMETIDOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Moving for Climate Nowha reunidoun equipo multidisciplinar de 50 profesionales pertenecientes a distintas empresas, instituciones y organizaciones comprometidos con la lucha contra el cambio climático.

La ruta en bici se ha realizado desde  Sevilla hasta Marrakech en 10 etapas,con un recorrido de más de 1.100 km,   durante las cuales se ha intentado concienciar sobre la necesidad de hacer frente cuanto antes al reto del calentamiento global.Cada día uno de los participantes expertos en la materia ha ido abordando cada una de las múltiples vertientes del reto climático como la sostenibilidad, la energía, la financiación, la contribución individual, la responsabilidad empresarial, entre otras muchas.

Además, a su llegada a la COP 22, han leído un manifiesto en el que animan a sumar y multiplicar fuerzas para movilizar a la sociedad mundial y frenar el cambio climático, impulsando que administraciones públicas, ONG, empresas, y toda la sociedad, se movilice.

El lema de la iniciativa está enfocado a ofrecer un mensaje a la sociedad: “movilicémonos todos, con todas las palancas y ya”.

Fuente: mapama.gob.es