La campaña ‘Melilla recicla’ llega a los centros escolares

La campaña ‘Melilla recicla’ llega a los centros escolares

La semana pasada la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente puso en marcha una gran campaña de reciclaje denominada ‘Melilla recicla. Para reciclar, cada residuo a su lugar’. Una de sus primeras acciones está enfocada los más pequeños, principal motor de concienciación para la ciudadanía.

Por ello, ya han comenzado a impartirse en los todos los centros educativos de Infantil y Primaria charlas para informar, educar y concienciar sobre el buen uso de los distintos contenedores y la importancia de la recogida selectiva y del reciclaje. Cada centro dispondrá de un monitor durante una mañana completa.

Esta campaña pretende captar la atención con formatos que sean de su interés y los menores se van a adentrar en el mundo del reciclaje a través de los cómics, revistas para colorear y pegatinas. Son las herramientas elegidas para crearles buenos hábitos y concienciarlos con la recogida selectiva y el reciclaje. Ellos serán los transmisores del mensaje para llegar a los adultos modificando de este modo el compromiso de familias enteras.

Para esto se han creado personajes que los niños pueden encontrar simpáticos y atractivos y cuyas aventuras sean didácticas y divertidas.

Los personajes que se han ideado son 5 criaturas, cada una de un color en representación de los 5 contenedores de que disponemos en la ciudad, venidos de un planeta lejano que estuvo apunto de morir por contaminación y que ellos salvaron gracias a la recogida selectiva y al reciclaje.

Estos personajes se conocerán como la pandilla CHAMPI SQUAD, y sus nombres son:

  • Envasillo, de color amarillo, que se alimenta de envases de plástico, lastas y bricks.
  • Azultón, de color azul, que se alimenta de envases de papel y cartón.
  • Vidria, de color verde, que se alimenta de envases de vidrio, como botellas y tarros, siempre sin tapadera sin tapón.
  • Aceituno, que se alimenta de aceite vegetal usado que sobra al cocinar, siempre envasado en botellas de 1.5 litros, nunca sin envasar.
  • Ronsiduo, que se alimenta de la fracción resto y de los residuos orgánicos.

La historia que desarrollarán estos personajes, en los distintos formatos, será la siguiente:

Cuenta la historia que estos personajes vienen de un planeta que solía estar lleno de residuos, tanto que apenas se podía caminar por la calle. Un día descubrieron que podían devorar la basura y convertirla en cosas nuevas dentro de sus estómagos y entonces poco a poco su planeta se convirtió en un lugar mucho más limpio y saludable. Ahora estas criaturas han venido al planeta tierra a avisar a enseñar a los niños que hay que depositar en cada contenedor para que se pueda reciclar. Cada vez que el niño deposite residuos en el contenedor adecuado será como si estuviera alimentando al personaje de dicho color para que éste pueda transformar esos residuos en algo nuevo.

En las aventuras de estos personajes también aparecerá un antagonista, el MAESE POTINGUE, que se encargará de engañar a los personajes para que depositen los residuos en los contenedores equivocados y así conseguir contaminar el planeta.

Esta historia se va a transmitir a los más pequeños a través de distintos formatos, como son cómics y revistas de pegatinas. Ambos formatos disponen de 14 páginas con dibujos e historias que llamarán la atención de los niños. Este material se repartirá en las charlas que se han empezado a realizar en todos los centros de Infantil y Primaria de la ciudad. A los alumnos de Infantil se les repartirán las revistas de colorear y pegatinas, adaptadas a su edad, y a los alumnos de Primaria se le repartirán los cómics.

Cada centro dispondrá de un monitor de la campaña durante una mañana completa. Este monitor dará a los alumnos una charla relacionada con la recogida selectiva y el reciclaje tras la cual repartirá el material.