Medio Ambiente acomete dos actuaciones urbanísticas en Tiro Nacional

Medio Ambiente acomete dos actuaciones urbanísticas en Tiro Nacional

La Consejería de Coordinación y Medio Ambiente ha acometido dos obras de mejora en Tiro Nacional, con un inversión entre ambas que ronda los 58.000 euros. Tras tres meses de trabajo se han renovado integralmente las dos pistas polideportivas del barrio y también se ha habilitado una plazoleta interior en la Calle Enrique Nieto, junto a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer.

El consejero Manuel Ángel Quevedo, en la primera de las intervenciones, recuerda que las pistas “llevan ya veintitantos años en uso y desde entonces han tenido un uso intensivo, sobre todo por los más jóvenes del barrio. Eso ha llevado a su natural desgaste. Entonces hemos hecho una actuación integral de reparación de esas pistas”.

Una de ellas tiene una superficie de 20×40 y se utiliza para fútbol sala o balonmano, mientras que la segunda, a un nivel superior, es de baloncesto y lleva añadida dos pistas de petanca. En ambas pistas, explica el consejero, “se han corregido todos los defectos que tenían en su base, los agrietamientos, los desgastes,… y se han completado con una capa superficial de una pintura especial (de color azul) para este tipo de suelos”, antideslizante y que ofrece un mejor bote del balón, además del efecto estético. También “se han reparado todas las gradas, se han hecho nuevas y van en una solería de gres. (…) Y se ha repuesto el mobiliario en cuanto a porterías, aros,…”.

El importe de adjudicación en este caso ha sido de 48.041,40 euros y la obra ha sido ejecutada por la empresa Reformas Mustafa SL.

El segundo de los proyectos tiene una superficie de actuación cercana a los sesenta metros cuadrados en la Calle Enrique Nieto y en este caso la inversión ha sido de 10.127,37 euros, a cargo de la empresa Ahmed Mohamed Mohan.

La vía, junto a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, “presentaba una bancada de hormigón, con un escalón en altura –subraya Quevedo-. Se ha quitado el escalón por medidas de accesibilidad, se ha colocado a nivel y aprovechando que está justamente colindante con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, donde tratan habitualmente con personas con esta enfermedad durante un tiempo de terapia, se ha dotado esa plaza de una baranda perimetral y unos bancos que son los que nos ha pedido esta asociación con objeto de que, a parte de todos los vecinos, también puedan ser usados con una cierta seguridad por las personas que tienen esta enfermedad, lógicamente también acompañados de sus monitores”.

Significan una remodelación de espacios públicos muy positiva”

Desde la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente se hace un balance positivo de ambos proyectos, puesto que “van a tener un uso interesante por parte de los vecinos del barrio y entran dentro de estas decenas de actuaciones que estamos haciendo constantemente de mediano coste económico, por decirlo así, pero que significan una remodelación de espacios públicos muy positiva, eliminando cualquier tipo de barrera arquitectónica, y volviendo a dar durante otras varias décadas uso a estos espacios”.

Fuente: http://www.melillamedia.es