Medio Ambiente comienza a desmontar las estructuras de los torreones del Palacio de la Asamblea tras su reparación

Medio Ambiente comienza a desmontar las estructuras de los torreones del Palacio de la Asamblea tras su reparación

 

La fachada del Palacio de la Asamblea recuperará su aspecto original en los próximos días. Hoy la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente ha comenzado a desmontar las estructuras que han permitido mantener en pie y reparar los dos torreones tras los graves daños sufridos en el terremoto del pasado 25 de enero, que registró 6.3 grados en la Escala Richter.

El torreón sur fue el más dañado e incluso se barajó su demolición ante el posible desplome en réplicas posteriores. Sin embargo, la Ciudad Autónoma optó por su conservación y recuperación. Ahora, después de tres meses de obras y una inversión de 131.433,12 euros, se está culminando su recuperación.

Las obras no habrían sido posibles si de manera inmediata no se hubiera procedido a realizar un zunchado metálico en el torreón sur y a cerrar con ladrillo macizo los cuatro huecos de cada torreón, por ser las zonas más débiles y dañadas.

La estabilización de ambas torres se logró solo 11 días después de seísmo, actuación que a la postre garantizó la seguridad de los usuarios del edificio y de los trabajadores que tenían que acometer las obras en el interior de los torreones.

La instalación de las estructuras exteriores tuvo un coste de 58.000 euros, que fue sufragado por el Estado. Mientras que el desmontaje y alquiler de las mismas asciende a 38.700 euros, en este caso abonados al cincuenta por ciento por la Ciudad Autónoma y el Gobierno Central.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS MÁS SIGNIFICATIVOS

-Desmontaje provisional de instalaciones: electricidad, megafonía, etc.

-Picado manual del revestimiento y preparación de los soportes (muros)

-Demolición por partes de zonas de muro y retirada de celosías ornamentales.

-Desmontaje de estabilización provisional (collarín metálico).

-Consolidación interna de grietas y zonas puntuales deterioradas.

-Retacado y reconstrucción de fábricas con ladrillo macizo de tejar.

-Cosido triaxial de muros con varillas de fibra de vidrio.

-Incorporación de estructura metálica interior de refuerzo en los torreones.

-Enfoscados con mortero de cal predosificado.

-Pintura al silicato en color igual al existente.

-Reposición de instalaciones.

Fuente: melillamedia.es