Medio Ambiente facilita la apertura de nuevas terrazas de hostelería durante las fases de desescalada

Medio Ambiente facilita la apertura de nuevas terrazas de hostelería durante las fases de desescalada

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa junto al presidente de la Asociación de Hostelería, Chakib Mohamed. El objeto de la misma ha sido dar a conocer las medidas que deben cumplir cafeterías, bares y restaurantes en lo concerniente a sus terrazas durante la Fase 1 de la desescalada, cumpliendo así con el Real Decreto.  En líneas generales, los establecimientos que tengan veladores pueden abrirlos al 50 por ciento de su capacidad respetando las medidas de distanciamiento y sanidad. La novedad, según ha explicado Hassan Mohatar, es que la Consejería facilita la apertura de nuevas terrazas de hostelería durante las fases de desescalada a aquellos locales que ahora no disponen de ella. Tan solo hay que pedir autorización.

“Aquellos locales con autorización de terraza no tienen ningún problema para abrir -ha detallado-. Y los que no lo tengan, la Consejería procederá para agilizar que tengan las mismas posibilidades que negocios próximos con terraza (…). Se buscarán alternativas viables que no supongan ningún inconveniente en cuanto a circulación o paso peatonal, y que al empresario le sea favorable”. Esta medida se llevará a Consejo de Gobierno para agilizar la implantación de las terrazas una vez se realiza la petición por parte del hostelero. Ha añadido el consejero que no se exigirá uniformidad en las terrazas provisionales.

El responsable de Medio Ambiente también ha adelantado que la Ciudad Autónoma va a eximir de la tasa de terrazas hasta final de año, de manera que no habrá que pagar dicho impuesto en lo que resta de 2020. Esta decisión se toma hasta que la situación de la pandemia varíe.

También ha recordado Mohatar que las terrazas cerradas no se pueden usar en esta Fase 1 de desescalada, tienen que ser abiertas, según indica el Real Decreto. Además, en esta Fase 1 está prohibida la atención dentro de los locales de hostelería. En la Fase 2, en principio se podrá habilitar el 100% de la terraza y el 30% del local.

Entre las medidas para facilitar la desescalada en este sector de la hostelería, por parte de la Consejería se va a reforzar la desinfección en las zonas de terraza, tanto por la mañana como por la tarde, dos veces al día.

Reuniones

Hassan Mohatar, a preguntas de la Prensa, también ha querido subrayar que en esta Fase 1 no puede haber reuniones de más de diez personas. Además, si es en sitios públicos, deben ser autorizadas por la Administración. Por eso ha vuelto a pedir prudencia, solicitando que se sigan tomando las mismas medidas de protección.

Parques

Sobre la apertura de parques, ha manifestado que el Parque Forestal ya está abierto, pero que el Parque Hernández aún no está previsto abrirlo. Y sobre el parque canino, se debe estudiar si se puede, pero no está previsto de momento dadas sus mínimas dimensiones.

Paseo Marítimo y Avenida

A cuestiones de los medios de comunicación, en cuanto al cierre durante el fin de semana del Paseo Marítimo al paso de vehículos, el consejero ha declarado que hay personas que no han entendido el mensaje porque ha habido aglomeraciones de personas y ciclistas. Ha matizado que es positivo abrir más espacios peatonales, “pero la gente tiene que ser consciente y diligente en el distanciamiento social”.

Sobre las medidas implantadas en el Centro en esta Fase 1, como dejar un solo carril de vehículos en la Avenida, ha recordado que se busca poco a poco que el peatón cobre más protagonismo quitando peso a los coches. “En principio, está siendo positivo”.

Playas

Sobre la temporada de playas, ha reiterado el responsable de Medio Ambiente que a finales de este mes y principios de junio estará en marcha el servicio, a expensas del Real Decreto que autorice su apertura al baño. Ya se está trabajando con la puesta de pasarelas y la limpieza de la arena. Y esta mañana abordará el contrato de socorrismo, que debe estar en marcha para abrir las playas.

Desinfección

Por último, Hassan Mohatar ha adelantado que el servicio de desinfección que atiende a los 26 barrios de Melilla, con dos turnos por día, se va a reforzar. Ha insistido que deben ser al menos dos desinfecciones diarias, al igual que en el Parque Forestal.