Medio Ambiente invierte 350.000 euros en la renovación del campo de fútbol del Tesorillo

Medio Ambiente invierte 350.000 euros en la renovación del campo de fútbol del Tesorillo

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, ha presentado hoy el proyecto de renovación integral del estadio Fernando Pernías, ubicado en el barrio del Tesorillo. Se trata de una intervención para renovar el césped artificial del terreno de juego, cambiar el sistema de riego, disponer nuevos asientos en el graderío e instalar una nueva valla alrededor del campo de juego. El proyecto, que ahora mismo está en Contratación, asciende a 349.964,68 euros y cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses.

Las principales actuaciones a realizar son:

  • El cambio de la superficie de césped artificial de los dos campos de futbol 7, previo bacheo del firme inferior existente, reparando las zonas deterioradas, para conseguir una planeidad perfecta.
  • Sustitución del vallado con nuevos perfiles de acero galvanizado y chapa perforada.
  • Instalación de red de riego del campo de futbol, que se renovará en la totalidad, con un sistema similar al existente, con nuevos grupos de presión, anillo a base de tubos de polietileno y cañones de riego automáticos mediante panel de control.
  • Renovación de todas las canaletas de saneamiento, limpiando la red existente.
  • Instalación de asientos individuales en los graderíos, de polipropileno en color azul
  • Colocación de redes y postes para detener los balones.
  • Renovación de la caseta de bombas.

La previsión de la Ciudad Autónoma, según ha revelado el presidente autonómico, es que esta obra esté adjudicada antes de que concluya este mes. Con estos plazos, los trabajos arrancarían en abril y se abrían finalizado en agosto o principios de septiembre.

La Consejería de Coordinación y Medio Ambiente hace hincapié en la necesidad de abordar este proyecto cuanto antes dada la alta ocupación de estas instalaciones. Uno de los objetivos que se persiguen es obtener sello FIFA Quality, que se otorga a aquellas superficies que cumplen la normativa para terrenos de uso comunitario.