Medio Ambiente recibe 3,67 millones de euros del Estado para combatir el COVID-19

Medio Ambiente recibe 3,67 millones de euros del Estado para combatir el COVID-19

La Ciudad Autónoma de Melilla va a recibir del Gobierno central 12 millones de euros de los Fondos COVID-19. De esta manera la Administración local contará con más financiación para hacer frente a la crisis originada por la pandemia. De los 12 millones, 3.670.000 euros corresponden a la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad. Hoy ha comparecido en rueda de prensa el consejero Hassan Mohatar para dar cuenta del uso que se dará a esta aportación presupuestaria.

Del total, 3,5 millones de euros se van a utilizar para la limpieza y desinfección de espacios públicos e inmediaciones de edificios. Los 170.000 euros restantes servirán para sufragar el contrato de los auxiliares de playa que trabajaron durante el verano. El periodo de gasto para este dinero se circunscribe a lo que resta de este año 2020 y todo 2021.

Hassan Mohatar ha explicado que se va a trabajar en todos los barrios de la ciudad con cuadrillas de desinfección y la intención es intervenir a diario, de lunes a sábado y en menor medida los domingos.

Esta aportación no significa la contratación de ningún servicio nuevo. El dinero recibido se destinará a la modificación de los contratos actuales. El proceso a seguir es el siguiente: ahora se está terminando el expediente de modificación de los contratos actuales, luego se llevarán a una comisión de Medio Ambiente y, posteriormente, tendrán que ser aprobadas las modificaciones en el pleno de la Asamblea.

Como ya adelantó tiempo atrás, hoy Mohatar ha reiterado que se crearán 39 cuadrillas de limpieza y 7 de ellas se destinarán a desinfectar los accesos de edificios públicos y privados. El resto, un total de 32 cuadrillas de 4 personas, desinfectará las vías públicas. Su intervención será idéntica a la que se hizo durante el confinamiento, con la intención de frenar la propagación del virus. Para ello se usará un gel desinfectante y un derivado de la lejía.

Además, por parte de la Ciudad Autónoma, con medios propios, se usarán varios vehículos del parque móvil como refuerzo de las desinfecciones.

Por último, también ha insistido el consejero que se va a reforzar el servicio de recogida de enseres, puesto que se ha apreciado un aumento de abandonos de diversos materiales en la vía pública.