Medio Ambiente remarca que todos los autobuses urbanos cuentan con rampas para sillas de ruedas

Medio Ambiente remarca que todos los autobuses urbanos cuentan con rampas para sillas de ruedas

autobuses-urbanos-rampas-minusvalidos

 

La Consejería de Coordinación y Medio Ambiente ha emitido una nota de prensa para aclarar la accesibilidad en los autobuses de la COA, dejando de manifiesto que todos los vehículos cuentan con rampas para sillas de ruedas.

En primer lugar, señalan desde la Administración local que “consta en la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente, declaración jurada del Presidente de la Cooperativa Ómnibus Automóviles de Melilla (COA), así como Informe de  la Oficina Técnica del Control de la Contaminación Ambiental, en los que se indican que el número de autobuses accesibles para Personas con Movilidad Reducida son actualmente 19, o sea, todos los de líneas urbanas regulares. 15 de ellos cuentan con rampas mecánicas y 4 con rampas manuales”.

También concretan que “en la mañana del 16 de noviembre se procedió a revisar, por personal de la oficina de movilidad, los autobuses que estaban operando en las paradas de Calle General Marina y Plaza Torres Quevedo, verificando que todos disponen de rampa para acceso de personas con moviliza reducida. En los de tipo mecánico se ha observado que algunas rampas presentan problemas debido a que el sensor de proximidad detecta algún elemento e impide su salida”.

En dicho comunicado se subraya que “desde la COA informan que, en ocasiones, no pueden desplegar la rampa por la imposibilidad de aproximar el autobús a la acera, bien por existir vehículos mal estacionados ocupando las paradas, bien por los arboles próximos existentes, por lo que se ha solicitado a la citada Cooperativa que emita un informe indicando las incidencias que desde esta Consejería puedan subsanarse, como complemento al informe sobre las paradas que elaboró nuestra Oficina el pasado mes de junio, en el que se propone el ensanche de diferentes paradas y que viene siendo desarrollado”.

Otro de los puntos que recoge la nota de prensa incide en que “se ha dado las instrucciones oportunas a la Cooperativa para que, a la mayor brevedad posible, se proceda por parte del Taller de la misma a la revisión de las rampas que presentan incidencias, para la puesta en funcionamiento de la totalidad, así como se planifique un mantenimiento periódico para evitar cualquier imprevisto en el futuro”.

En conclusión, y modo de respuesta a las críticas aparecidas, aducen desde Medio Ambiente que “todos los autobuses urbanos de nuestra Ciudad están adaptados a personas con movilidad reducida mediante rampas de acceso, si bien es necesario realizar actuaciones de mantenimiento y reparación en algunas de ellas (lo que se realizará por la COA en breve plazo) y ensanchar algunas paradas para su total operatividad, lo que se realizará por la Consejería en los próximos meses”.

Por último, solicitan  “encarecidamente a los conductores que no ocupen las paradas de la COA, porque ello impide el despliegue de dichas rampas y, por tanto, el acceso por personas con movilidad reducida”.

fuente: melillamedia.es