Medio Ambiente reparte bolsas de tela para acabar con el uso de las de plástico

Medio Ambiente reparte bolsas de tela para acabar con el uso de las de plástico

Hoy, día 3 de julio, se celebra el ‘Día Internacional libre de bolsas de plástico’, cuyo principal objetivo es el de reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable, ya que, actualmente, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los que genera mayor impacto para el medio ambiente.

Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse, mientras que una botella de plástico puede llegar a tardar hasta 1.000 años. Y los vasos de plástico tardan cerca de 50 años, mientras que a los mecheros les cuesta 100 años. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo.

Si hablamos de los típicos cubiertos de plástico, estos tardan hasta 400 años en degradarse, e incluso el hilo de pescar tiene un tiempo de degradación amplio, unos 600 años.

A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año. Estos residuos suponen una grave amenaza para los océanos y las especies marinas. Uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías contiene microplásticos en sus estómagos.

Hay que recordar que, según el Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, sobre reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores, a partir del 1 de enero de 2020 se prohíbe la entrega a los consumidores, en los puntos de venta de bienes o productos, de bolsas de plástico fragmentables. Mientras que, a partir del 1 de enero de 2021, se prohíbe la entrega de bolsas de plástico ligeras y muy ligeras al consumidor en los puntos de venta de bienes o productos, excepto si son de plástico compostable.

La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad quiere recordar que reducir el consumo de bolsas de plástico requiere la implicación de todos los sectores de la sociedad, desde la Administración hasta el consumidor final. Es por ello que, desde 2018, se vienen realizando diferentes campañas de concienciación, tanto con los distribuidores (como los supermercados y comercios), como con el consumidor final. Durante el día de hoy la Consejería repartirá bolsas de tela tanto en la playa como en Rostrogordo, con el fin de continuar la labor de concienciación de la población.