- La Consejería de Coordinación y Medio Ambiente ha acondicionado una parcela de 2.300 metros cuadrados.
- La inversión ha sido de 70.000 euros y puede acoger a 1.000 personas de forma simultánea.
- La Ciudad estudiará su funcionamiento hasta el jueves para ver si es necesario incluir alguna modificación.
A partir de mañana martes los porteadores que usan el autobús de enlace entre los puestos fronterizos de Barrio China y Beni Enzar tendrán a su disposición una explanada de espera. Para ello la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente ha acondicionado una parcela municipal de 2.300 metros cuadrados. La inversiónasciende a 70.000 euros, cantidad invertida en nivelar el terreno, vallar todo el solar y dotar de las medidas de seguridad necesarias para separar los distintos carriles. También se han instalado dos casetas de aseo y se ha reforzado el terreno del Camino de Carros, para que los buses de la COA puedan transitar sin problemas.
“Todo se ha hecho de acuerdo con las indicaciones de Policía Nacional y Policía Local para conseguir aquí un espacio para mil personas, un espacio donde se pueden ajustar estas colas con total control y con total seguridad tanto de los porteadores como de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado, que van a necesitar muchas menos personas para llevar un control eficaz de la situación”, ha explicado el consejero Manuel Ángel Quevedo esta mañana tras visitar la nueva infraestructura. Esta localización también se utilizará para la Operación Paso del Estrecho.
La explanada entrará en funcionamiento mañana y estará a prueba hasta el jueves, para detectar posibles mejoras. “Estos tres días haremos las comprobaciones oportunas del funcionamiento, que creo que será bueno, pero si hay que hacer algún ajuste en estos días, pues se hará y esto redundará en que toda la explanada de Beni Enzar quedará libre para la Operación Paso del Estrecho, para los vehículos, y esos mil porteadores habituales que tenemos en la COA podrán entrar todos, a la vez incluso, en esta explanada de 2.300 metros cuadrados, en este solar cercado y vallado de 2.300 metros cuadrados –apunta el responsable de Medio Ambiente-. Pero podríamos atender prácticamente al doble porque si mil pueden estar a la vez, con la correspondiente simultaneidad podrían hacer uso de la COA hasta dos mil personas en la misma hora de la mañana sin ningún problema”.
El objetivo de esta infraestructura, concluye Quevedo, es “mejorar el funcionamiento, dignificar la vida de los porteadores, mejorar la seguridad, y mejorar también el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, tanto de nuestra Policía Local como la Policía Nacional”.
Fuente: Melillamedia.es