El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha destacado hoy que la Red Natura 2000 es un ejemplo de cómo conciliar la conservación y el respeto al medio ambiente con la actividad humana y ha subrayado el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para potenciar estos espacios y el desarrollo de sus poblaciones.
Así lo ha resaltado Saavedra durante la presentación hoy en Madrid de la serie documental ‘Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España’, producida por SEO/BirdLife para RTVE en el marco del proyecto Life+ Activa Red Natura 2000, en colaboración con la Agencia Efe, y con el objetivo de acercar la vida en estos espacios protegidos a través de sus protagonistas.
El secretario de Estado ha intervenido en la presentación de esta serie, que se estrenará el próximo sábado en La 2 de TVE, junto al director de Capital Natural de la Comisión Europea, Humberto Delgado; la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz; el director de la serie, Miguel Llorens, y la periodista Mara Torres.
“En los espacios de Red Natura tenemos una oportunidad perfecta para trasladar el mensaje de que la conservación del medio ambiente es una obligación de todos y, principalmente, de los poderes públicas, pero ofrecen una oportunidad también para que las personas que habitan en ese territorio tengan un desarrollo con más calidad de vida y con más oportunidades”, ha asegurado Saavedra.
Ha reiterado el apoyo del Ministerio para potenciar los espacios incluidos en la Red Natura 2000 y ha apostado por continuar impulsando iniciativas como la presentada hoy y por seguir sumando proyectos de divulgación en el futuro en pos de la conservación de la naturaleza.
DIVULGAR VALORES RED NATURA 2000 Pablo Saavedra se ha referido al trabajo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para mejorar la conservación y frenar la pérdida de biodiversidad de nuestros espacios protegidos, sin olvidar que, además, son áreas generadoras de empleo y desarrollo. Ha recordado, asimismo, que en el ámbito marino se ha producido un avance reciente muy significativo, ya que actualmente protegemos más del 8% de nuestra superficie marina.
Por último, el secretario de Estado ha subrayado la importancia de la serie documental presentada hoy para divulgar los valores de la Red Natura 2000 y ha abogado por aunar esfuerzos para que la sociedad sea conocedora de la gran riqueza que aportan estos espacios a nuestro país.
Fuente: http://www.magrama.gob.es/