Melilla se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad. Para ello debe cumplir con tres premisas. La primera de ellas es una semana de actividades que arranca este mismo sábado; la segunda será el día sin coches, que tendrá lugar el viernes 22 en la Calle La Legión; y la tercera es realizar una actuación permanente a lo largo del año, aunque la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente tiene iniciadas o planificadas un total de once.
El programa comienza el sábado, de once a dos de la tarde en la Plaza de las Culturas. Habrá una exposición de vehículos eléctricos, un circuito de bicicletas y actividades lúdicas, además de un stand informativo sobre conducción eficiente y el metrominuto.
El martes 19 se realizará una caminata sobre accesibilidad con el Centro Gámez Morón, y el jueves recogerá el testigo Aulas Culturales para Mayores con una caminata saludable.
Mientras que el viernes se celebrará el día sin coches, en este caso en la Calle La Legión, donde se cortará un tramo al tráfico rodado y dará prioridad absoluta al peatón. Además, ese día se promoverá dejar el automóvil a favor del transporte público o los paseos.
Para estar dentro de la Semana Europea de la Movilidad es necesario ejecutar una acción que perdure. En Melilla serán once este año. Una de las más esperadas será el carril bici del Paseo Marítimo, cuyas obras ya están adjudicadas.
También están los pasos elevados, los caminos escolares, las marquesinas de autobús para la línea 1, dos plazas en el Industrial, la conversión de la Calle Chacel en una vía 20 o la remodelación de la Calle Marqués de Montemar para que sea una vía 30 con solo un carril para el tráfico. Esta obra, por ejemplo, tendrá una inversión cercana a los dos millones de euros y los trabajos se prolongarán durante cinco meses.
Fuente: http://www.melillamedia.es